Estrategia de contenidos

Top Menu

Main Menu

  • Inicio
  • Blog
    • Social media
    • Técnicas narrativas
    • Marketing de contenidos
    • Periodismo
  • ¿Qué es contenido?
  • Quienes somos
  • Contacto
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

Estrategia de contenidos

  • Inicio
  • Blog
    • Social media
    • Técnicas narrativas
    • Marketing de contenidos
    • Periodismo
  • ¿Qué es contenido?
  • Quienes somos
  • Contacto
  • ¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

  • ¿Por qué debes tener una estrategia de marketing digital para redes sociales?

  • ¿Por qué menos es más en el sector del periodismo y el marketing?

  • Claves para conseguir inspiración y aumentar tu creatividad

  • Los mejores trucos para escribir el post perfecto

Marketing de contenidosSocial media
Home›Marketing de contenidos›¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

By ivan cernadas
30 Novembro, 2017
1199
0
Share:

Todo el mundo sabe que Google establece unos parámetros SEO a la hora de posicionar las páginas webs, los textos, los vídeos y el contenido en general. Lo mismo sucede con los post, y es que hay que seguir una serie de normas si queremos que nuestro artículo SEO posicione bien.

Un usuario lee y un robot posiciona más que valora. Esta máxima es una de las normas más importantes por la que se rige el marketing digital.

La importancia de seguir las reglas de un artículo SEO

La razón es que Google estableció hace unos años una serie de normas SEO (del inglés, Search Engine Optimization) o también conocido por el término posicionamiento de buscadores que hay que seguir cada vez que escribes un artículo SEO.

Estas reglas que pide Google ayudan a posicionar nuestra página web o el sitio donde va nuestro artículo SEO. Por ello, es tan importante respetarlas y es que si no nos encuentran en la web, lo que escribamos no habrá validado de nada. A continuación, te damos algunas claves:

Formato de cualquier artículo SEO que quieras publicar en tu blog:

Lo primero de todo es crear una homogeneidad en tu página web, por lo tanto, es importante que en la medida de lo posible todos tus artículos sigan la misma estructura SEO para que el bot de Google rastree tu página y le de la mayor puntuación posible.

Estructura de un buen texto que siga las normas SEO:

  1. Título o también conocido como H1. Aquí debe aparecer la palabra clave sí o sí. Vamos a seguir el ejemplo de este artículo, en este caso, la palabra clave es “artículo SEO” y va colocada en el titular: “¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?”
  2. Fecha y autor: aunque a mucha gente oculta la fecha, lo cierto es que poner la fecha y el autor da garantía y credibilidad al texto. Además, también sabremos si la información está actualizada y merece la pena leerla.
  3. Entradilla de 1, 2 o 3 líneas con la palabra clave, en este caso; “artículo SEO” en negrita. Este apartado es opcional, pero suma puntos a la hora de puntuar toda la página.
  4. Subtítulo con palabra clave: H2 – Título 2 En este caso, he usado este subtítulo después del 2º parrafo.
  5. Contenido del post de unas 400 o más palabras. Por norma general, se considera que un texto atractivo para Google debe contener entre 300 y 400 palabras. Todo lo que supere esa cantidad siempre será bienvenido. La clave es garantizar que la palabra clave se repita varias veces en el texto, en un ratio de densidad entre un 0,5 % y 1,5 %. Es decir, si escribimos un artículo de 1000 palabras como este artículo y situamos esta keyword o palabra clave unas 25 veces a lo largo del texto, la densidad de palabras clave sería de 2,5%. En cambio, si aparece 30 veces, pues es un 3%. Aunque no hay cifra ideal lo razonable es que siga un ratio entre 0,5 % y 1,5 %. Por último, no te olvides de usar todos los sinónimos que se te ocurran de la palabra clave. de la palabra clave, lo mismo que la palabra  en negrita.
  6. Si es posible añade todos los subtítulos (H2 o H3) que puedas y que lleve con la palabra clave, pero sin abusar de ella y que aparezca de forma natural.
  7. Añade más contenido, pero que sea de calidad. La cantidad es mala si lo que dice es repetido o es lo mismo que dicen el resto de blogs. No te olvides de colocar la palabra clave en negrita

¿Cómo funciona una página web según Google?

A continuación, te dejamos un vídeo en español de la página oficial de Google de Google Webmasters donde te explican cómo funciona una página web y te cuentan todos los fundamentos. Dura unos 35 minutos, pero merece la pena. Aquí va:

Características importantes que debe cumplir el texto

  • El texto tiene que tener una densidad igual o superior a 300 palabras.
  • Siempre que sea posible añade elementos multimedia como fotografías, vídeos, infografías, todo lo que ayude al usuario a quedarse el mayor tiempo en nuestra página web.
  • No te olvides de añadir fotografías libres de derechos, o en todo caso cita la fuente y el autor. Y si incluyes fotos tuyas recuerda ponerle la palabras clave (para ello cambiadle el nombre a la foto en vuestro ordenador antes de subirla) y escribe el atributo alt y title.
  • Para mejorar la puntuación y el ranking de nuestra página es buena idea añadir enlaces internos hacia otros post de nuestro blog que sean relevantes para dotarlos de más fuerza y autoridad.
  • De esta forma, también aumentamos las páginas vistas y las visitas y mejoramos la tasa de rebote (el tiempo que se queda el usuario en nuestra página) o permanencia en la web que, en definitiva, es lo que nos interesa.
  • También hay que incluir enlaces externos a páginas de relevancia, como la Wikipedia, medios de comunicación (Ferrol360.es, Eldiario, TheGuardian, etcétera)
  • Las url o direcciones hay que editarlas para que no sean títulos demasiado largos. Hay que acortar el título lo máximo posible, alrededor de unos 55 caracteres. Recuerda, aquí más es menos.
  • Utiliza siempre que puedas texto justificado.
  • Al final del texto incluir lo siguiente: “Fuente: link a la fuente de la noticia”
  • Por último, guarda el artículo SEO como BORRADOR si no estás seguro de lo que has escrito. Así podrás revisarlo antes de publicarlo.
  • Y es que un consejo muy valioso es que revises al menos una vez el texto para ver que no has cometido ninguna falta ortográfica.

 Ejemplo de artículo:

Lorem Ipsum →  título h1

Neque porro lorem ipsum quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit…No hay nadie que ame el dolor mismo, que lo busque, lo encuentre y lo quiera, simplemente porque es el dolor.

¿Por qué usamos Lorem Ipsum ? →  título h2

Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene una distribución más o menos normal de las letras, al contrario de usar textos como por ejemplo “Contenido aquí, contenido aquí”.

Estos textos hacen parecerlo un español que se puede leer. Muchos paquetes de autoedición y editores de páginas web usan el Lorem Ipsum como su texto por defecto, y al hacer una búsqueda de “Lorem Ipsum” va a dar por resultado muchos sitios web que usan este texto si se encuentran en estado de desarrollo.

Muchas versiones han evolucionado a través de los años, algunas veces por accidente, otras veces a propósito (por ejemplo insertándole humor y cosas por el estilo)

¿De dónde viene Lorem ipsum? →   título h3 o h2

Al contrario del pensamiento popular, el texto de Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raices en una pieza cl´sica de la literatura del Latin, que data del año 45 antes de Cristo, haciendo que este adquiera mas de 2000 años de antiguedad.

Richard McClintock, un profesor de Latin de la Universidad de Hampden-Sydney en Virginia, encontró una de las palabras más oscuras de la lengua del latín, “consecteur”, en un pasaje de Lorem Ipsum, y al seguir leyendo distintos textos del latín, descubrió la fuente indudable.

Lorem Ipsum viene de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 de “de Finnibus Bonorum et Malorum” (Los Extremos del Bien y El Mal) por Cicero, escrito en el año 45 antes de Cristo. Este libro es un tratado de teoría de éticas, muy popular durante el Renacimiento. La primera linea del Lorem Ipsum, “Lorem ipsum dolor sit amet..”, viene de una linea en la sección 1.10.32

Tagsartículo SEOContent marketingInbound MarketingMarketing de contenidosMarketing digitalSEO
Previous Article

¿Por qué debes tener una estrategia de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

ivan cernadas

Related articles More from author

  • La calidad es mejor que la cantidad.
    BlogMarketing de contenidosPeriodismo

    ¿Por qué menos es más en el sector del periodismo y el marketing?

    25 Abril, 2017
    By ivan cernadas
  • Redes Sociales de empresa. ¿Sirven para vender?
    BlogMarketing de contenidos

    ¿Por qué debes tener una estrategia de marketing digital para redes sociales?

    25 Abril, 2017
    By ivan cernadas
  • Storytelling
    Marketing de contenidosPeriodismoTécnicas narrativas

    ¿Por qué compañías como Nike invierten en storytelling?

    10 Marzo, 2017
    By ivan cernadas
  • BlogMarketing de contenidos

    La importancia del SEO en el marketing de contenidos

    23 Abril, 2017
    By ivan cernadas
  • BlogMarketing de contenidosPeriodismo

    Los mejores trucos para escribir el post perfecto

    23 Abril, 2017
    By ivan cernadas
  • Social mediaVideo

    Facebook Gives Emerging Markets Free Sales Platform

    23 Abril, 2017
    By ivan cernadas

Leave a reply Cancelar a resposta

Quizás estés interesado en:

  • Storytelling
    Marketing de contenidosPeriodismoTécnicas narrativas

    ¿Por qué compañías como Nike invierten en storytelling?

  • BlogTécnicas narrativas

    Claves para conseguir inspiración y aumentar tu creatividad

  • La calidad es mejor que la cantidad.
    BlogMarketing de contenidosPeriodismo

    ¿Por qué menos es más en el sector del periodismo y el marketing?

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 30 Novembro, 2017

    ¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

  • 25 Abril, 2017

    ¿Por qué debes tener una estrategia de marketing digital para redes sociales?

  • 25 Abril, 2017

    ¿Por qué menos es más en el sector del periodismo y el marketing?

  • 23 Abril, 2017

    La importancia del SEO en el marketing de contenidos

  • 23 Abril, 2017

    ¿Cuáles son los mejores temas de WordPress para una revista o magazine digital?

Últimos comentarios

Encuéntranos en Facebook

El marketing de contenidos o a también conocido como content marketing es una de las disciplinas con mayor crecimiento dentro del marketing digital y es una de las técnicas más usadas por los usuarios para crear contenido de todo tipo

En Elcontenido.es somos expertos en marketing de contenidos y te contaremos las últimas noticias del sector. Además, en caso de que necesites los servicios de una agencia experta en estrategia de marca personal y marketing digital somos tu elección favorita.

Acerca de nosotros

  • Galicia, Vigo C.P. 36200
  • 981 94 76 06
  • bkninja.team@gmail.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

    By ivan cernadas
    30 Novembro, 2017
  • Redes Sociales de empresa. ¿Sirven para vender?

    ¿Por qué debes tener una estrategia de marketing digital para redes sociales?

    By ivan cernadas
    25 Abril, 2017
  • La calidad es mejor que la cantidad.

    ¿Por qué menos es más en el sector del periodismo y el marketing?

    By ivan cernadas
    25 Abril, 2017
  • La importancia del SEO en el marketing de contenidos

    By ivan cernadas
    23 Abril, 2017
  • ¿Cuál es el formato adecuado de un artículo SEO?

    By ivan cernadas
    30 Novembro, 2017
  • Facebook Gives Emerging Markets Free Sales Platform

    By ivan cernadas
    23 Abril, 2017
  • ¿Qué tienen en común correr y escribir?

    By ivan cernadas
    23 Abril, 2017
  • 5 Essential Rules to a Healthy and Happy Life

    By ivan cernadas
    23 Abril, 2017

Galería de fotos

    Follow us

    © Copyright @Elcontenido.es Todos los derechos reservados
    × Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar